karen – Juntos CR http://juntoscr.com Mental Health Thu, 07 Sep 2023 20:31:34 +0000 es-CR hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.14 http://juntoscr.com/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Logo-Blanco-1-1-32x32.png karen – Juntos CR http://juntoscr.com 32 32 Minimice el estrés de “regreso a la escuela” con estos diez tips http://juntoscr.com/minimice-el-estres-de-regreso-a-la-escuela-con-estos-diez-tips/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=minimice-el-estres-de-regreso-a-la-escuela-con-estos-diez-tips Wed, 06 Sep 2023 20:05:00 +0000 http://juntoscr.com/?p=1547 ¿Recuerdas la última vez que empezaste un nuevo trabajo?

El “primer día” de casi cualquier cosa es seguro una variedad de emociones hasta el punto en que la línea entre la emoción y el miedo se vuelve ansiosa.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a su hijo o hija a navegar mejor estas emociones este año escolar y para hacer que el proceso de “regreso a la escuela” sea lo más agradable posible.

1. Dígales a sus hijos que es normal sentirse nervioso por regresar a la escuela. Muchas veces, tratamos de convencerlos de que van a estar bien. Todo lo que hace es hacer que los sentimientos de nervios sean más grandes. Cuando lo normalizas, en realidad lo haces más manejable, así que sí, tiene sentido estar nervioso cuando vuelves a la escuela y eso está bien.

2. Normalizar que otros niños puedan sentir lo mismo, incluso los maestros, para que haya empatía por todos.

3. Si puedes, preséntales a su maestro(a). Permítales practicar permanecer en el aula unos minutos mientras camina por el pasillo para dejar una nota en la oficina de la escuela.

Incluso conducir a la escuela el fin de semana y hacer que practiquen salir del automóvil en el punto de entrega puede ayudarlos a familiarizarse con esa rutina.

Cualquier oportunidad de exposición, de repetición, de dominio les ayudará a hacer lo que llamamos “enfrentar la realidad”.

4. Prestar atención a su actitud para asegurarse de que no está transmitiendo estrés a sus hijos. No es raro que el niño se sienta perfectamente cómodo, sin embargo, el padre en ocasiones se puede sentir abrumado con el cambio de rutina.

5.Cree una rutina de separación antes del primer día, de esta manera una parte de su primer día les es familiar. Podría ser un abrazo, podría ser un Te amo, podría ser una tarjeta positiva, un dibujo, un brazalete. Practica uno o dos días antes para que puedas hacerlo el primer día de clases.

Uno de mis dos favoritos es dibujar un corazón en la palma de la mano o hacer un dibujo para tomar en la escuela y pegarlo en el casillero para hacer una conexión especial.

6. Está bien si tu niño llora. La separación sin lágrimas no es la única separación exitosa, se puede decir que algunos niños lloran, otros no y ambos terminan teniendo un gran día en la escuela.

7. Levántese temprano para evitar apresurarse.

8. Desayuno saludable y meriendas para llevar a la escuela que sea nutritivas para su cerebro.

9. Déjelo(a) en la puerta de la escuela o acompáñelo al aula para que se sienta seguro(a).

10. Hágales preguntas todos los días, pero trate de evitar el estándar “cómo estuvo su día” a menos que desee una respuesta estándar. Pregunta cosas como ‘qué fue lo más divertido que sucedió hoy’ o ‘qué fue algo bueno que alguien hizo por ti (o que hiciste por alguien)’ para crear espacio para respuestas más profundas y conversivas.

Además, para darles la oportunidad de expresar sus sentimientos y emociones.

Psicóloga Clínica, Karen Amador     

]]>
Ejercicios de Meditación http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ejercicios-de-meditacion http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/#comments Thu, 27 May 2021 03:44:39 +0000 http://juntoscr.com/?p=1275 Cuando practicas diariamente la meditación, tu vives en el presente.

La meditación ayuda a procesar nuestros pensamientos y no cambiarlos pero si observarlos, aceptarlos y procesarlos sin juzgar.

Estas técnicas te ayudaran a aprender a incorporarlas para el bienestar integral de tu salud mental.

1) Respiración por Resonancia
La respiración por resonancia, también llamada respiración coherente, puede ayudarte a calmar la ansiedad y entrar en un estado relajamiento.

Pasos para realizar la respiración por resonancia:

  1. Acuéstate y cierra los ojos.
  2. Respira suavemente a través de la nariz, la boca cerrada, durante un recuento de 6 segundos.
  3. No llenes los pulmones demasiado llenos de aire.
  4. Exhala durante 6 segundos, lo que permite que la respiración salga del cuerpo lenta y suavemente. No lo obligues.
  5. Continúe hasta 10 minutos.
  6. Tómese unos minutos adicionales para estar quieto y concéntrese en cómo se siente su cuerpo.

2) Practicas simples para la atencion plena

  1. Dedica 10 minutos al día a practicar la atención plena
  2. Elija una tarea basica que a menudo hace sin pensar, como cepillarse los dientes, camino al trabajo o lavar los platos.
  3. En cada una de estas experiencias, preste atención a los cinco sentidos.
  4. Reconozca cualquier pensamiento y emoción sin juzgar.
  5. Cuanto más practique, más lo logrará a lo largo del dia y podra apreciar el momento del aqui y el ahora.

]]>
http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/feed/ 2
Depresión: ¿Como podemos darnos cuenta de que la estamos sufriendo? ¿Que hacer para superarlo? http://juntoscr.com/depresion-como-podemos-darnos-cuenta-de-que-la-estamos-sufriendo-que-hacer-para-superarlo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=depresion-como-podemos-darnos-cuenta-de-que-la-estamos-sufriendo-que-hacer-para-superarlo Fri, 09 Oct 2020 03:40:34 +0000 http://juntoscr.com/?p=1138 Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión lo sufren más de 300 millones de personas y es la principal causa de discapacidad en el mundo.

La depresión, es un problema mental afectivo-emocional que dura meses y se caracteriza por la presencia y constancia de estos 3 síntomas.

  1. Tristeza: Sensación de pena, melancolía, ese sentimiento de lo pasado perdido.
  2. Falta de interés: Desmotivación, las pocas ganas de hacer las cosas, esa dificultad para “arrancar” o darle inicio alguna actividad.
  3. Incapacidad para disfrutar: Sentimientos de placer para disfrutar de la vida.

Algunas personas comentan que antes de la depresión solían disfrutar más de sus pasatiempos y ahora les cuesta hacerlo. Actividades o hábitos básicos de la vida, transtornos del sueño, apetito, cuido personal, autoestima, cansancio, otros.

Cabe mencionar que estos síntomas son muy pertinentes para cada persona, puede ser que a alguien le resulte difícil conciliar el sueño, puede que a otra persona le resulta muy fácil dormir todo el día. Otros comen más de lo habitual, otros tienen falta de apetito.

El tema de la presión y sus ritmos alteran como mucho o poco. Cabe señalar que cada persona se adapta a la vida de manera distinta, de acuerdo a su entorno. Es decir, no todas las personas reaccionamos de igual manera ante un mismo evento.

Exógena ( Factores externos ): Perdida de un ser querido, empleo, mudanza a otro país, terremoto, pandemia, transición de la vida, es decir diferentes circunstancias del entorno que influyen en el estado del ser.

Endógena: Circunstancias propias del cerebro, biológicas.

La depresión y la tristeza son términos distintos

La tristeza, es aquella sensación de abatimiento, ( persona pierde el ánimo) pero no te dejas de querer. Continúas con tus rutinas normales y estas consciente que estas triste por x razón y sigues adelante.

Consciente: Se refiere a una persona que está en pleno uso de sus sentidos y facultadas mentales. Tiene consciencia de lo que siente, piensa, dice, quiere o hace.

La depresión, es aquella sensación profunda de abatimiento, que no te permite continuar con tus rutinas habituales durante meses, y que además afecta el autoestima a tal punto que te dejas de querer y no tienes ganas de nada, es decir nada tiene sentido.

Existe una variedad de ejemplos:

  • Deseos de no levantarse de la cama
  • Ver por la ventana y querer solo llorar o por el contrario no querer abrirlas
  • Orinarse en la cama con tal de no levantarse e ir al baño
  • Dormir muchas horas o dificultad para conciliar el sueño
  • Perder el apetito o comer más de lo habitual
  • Expresarse y ver todo lo que le rodea de manera negativa

Es sumamente importante ser conscientes de la situación en que se vive, para buscar apoyo psicológico. La salud mental no debe ser estigmatizada con el silencio.

La persona debe de salir de ese estado de “oscuridad” para vivir una vida estable con los altibajos que se nos presenta en la vida. Tener una calidad de vida es un deber y un derecho de cada ser humano en este planeta tierra.

¿Conoces de alguien que necesite herramientas para seguir adelante?

En Juntoscr.com estamos para colaborar de manera presencial o en línea.

]]>
Buscar trabajo a fin de año. http://juntoscr.com/buscar-trabajo-a-fin-de-ano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=buscar-trabajo-a-fin-de-ano Fri, 29 Nov 2019 18:18:23 +0000 http://juntoscr.com/?p=931 Muchas personas que buscan trabajo en esta época del año, pueden pensar que no hay muchas opciones laborales o que es perder el tiempo y esto es un gran error.

Como reclutadora, puedo asegurar que las organizaciones en cualquier época del año, están en condiciones de contratar e inclusive buscar nuevos puestos antes de nuevo año o llenar puestos a inicios del año entrante, así que no desista en su búsqueda de empleo, tome en cuenta que hay menos competencia de candidatos (as).

Algunas sugerencias:

  1. Actualize su CV
  2. Revise lo que comunica en sus redes sociales
  3. Contacte a colegas
  4. Establezca nuevas conexiones
  5. Busque información de las empresas en las que le gustaría formar parte
  6. Conozca sus habilidades, conocimientos, áreas de mejora, experiencia y valor agregado.

Conoces de alguien que ha estado en búsqueda de empleo hace más de 6 meses? Necesitas una revisión de su CV o asesoría de carrera? Conversemos. También en este momento tengo puestos vacantes para cubrir de lo que resta del año y también para inicios del año nuevo en posiciones de Tecnología. Revisa los puestos aquí: http://juntoscr.com/vacantes/

Exitos en tu búsqueda laboral!

Licda. Karen Amador

Sitio Web: http://juntoscr.com/

]]>
¿Cómo sería su vida si su trabajo le permitiera expresar sus talentos, pasiones y personalidad? http://juntoscr.com/como-seria-su-vida-si-su-trabajo-le-permitiera-expresar-sus-talentos-pasiones-y-personalidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-seria-su-vida-si-su-trabajo-le-permitiera-expresar-sus-talentos-pasiones-y-personalidad Tue, 13 Mar 2018 16:07:34 +0000 http://juntoscr.com/?p=509 Recuerdo que a los 14 años siempre soñé con estudiar Psicología, y al terminar la secundaria continuaba con el mismo interés, hasta que logré hacerlo. Mi interés se enfoca en el área clínica y laboral.

Siempre he tenido mucho interés en ayudar a otros a ser lo más feliz y eficaz posible en sus vidas a nivel profesional y personal. Por el cual mi obsesión por los estudios y lecturas en estos temas son de gran relevancia y de nunca acabar, recientemente empece a leer un libro “The Panthfinder” que aún no termino de leer y me tiene cautivada, que no dude en hacer una nota y resaltar la importancia de como sería nuestra vida si nuestro trabajo nos permitiera expresar nuestros talentos, pasiones y personalidad, imagínense seria súper espléndido!

Talento natural: Todo el mundo tiene su propio talento innato que son tan individuales como su huella digital. Son talentos que tenemos de una manera muy particular para hacer fácilmente cierto tipo de tareas feliz de la vida, pero también hay otras tareas que parecen toda una tortura y que no es nuestro fuerte. ¿Te podrías imaginar a tu comediante favorito como un contador? Los talentos, son completamente diferentes de los conocimientos, habilidades e intereses. Sus intereses pueden cambiar. Usted puede obtener nuevos conocimientos y habilidades. Mientras que sus talentos suelen estar asociado a la habilidad innata y a la creatividad, sin embargo también puede desarrollarse con la práctica y el entrenamiento.

Temperamento y rasgos de personalidad: Estar comprometido en el trabajo que le permite resaltar su verdadero talento natural. Es cuando existe un match perfecto entre usted y su trabajo que apoya la expresión plena de su personalidad. Algunas señales de que una carrera no se ajusta a su personalidad podrían ser: la necesidad de asumir una personalidad diferente en el trabajo, tener una expresión restringida, y realizar actividades que entran en conflicto con sus valores.

Pasiones, significado, misión, propósito: Las personas que generalmente son entusiasmadas con su trabajo se comprometen a algo que les importa y están orgullosos de lo que hacen, es aquella popular frase “se pone la camiseta de la empresa”. Sienten que están haciendo una contribución. Obviamente trabajan para pagar sus cuentas, pero es no lo que los hace levantarse de la cama en la mañanas.

Cumple con sus metas Tener metas para lograr es una área importante para la satisfacción y propósito de vida la alegría para trabajar. Una carrera que le permita cumplir sus metas personales y familiares , le da un sentido de desafío en el trabajo.

Recompensas ajustan sus valores  Como cuando le damos una galleta a una mascota, las recompensas son los motivadores que ayudan a mantenerte feliz en el trabajo. Algunas recompensas significan más para usted que a otros. Eso es porque están relacionados con sus valores. Los valores y recompensas son los lados opuestos de una misma moneda.

Entorno de trabajo compatible Cada persona se adapta mejor en algunos ambientes de trabajo y otros lo pueden encontrar estresantes o inapropiados. Si vivir una vida plena fuera del trabajo es importante, analice bien cual es su mejor ambiente laboral. Prefiere laboral en una multinacional? O una compañía local?  Se siente mejor trabajar en un espacio independiente o en un cubiculo?

Buscar en lo que eres bueno, ir por lo extraordinario y salir del área de confort: Cada día tienes la oportunidad de decidir si tomar el timón o hacer todo lo contrario. Si amas lo que haces y de esto vives. Felicidades! Las circunstancias presentes nos llevan a nuestras situaciones a futuro. Valorar el recorrido del camino profesional en el que se sienta pleno y satisfecho es algo que nos merecemos todos en la vida.

]]>
La Importancia del Networking . http://juntoscr.com/networking/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=networking Sat, 02 Dec 2017 07:39:29 +0000 http://juntoscr.com/?p=316 Hace unos días atrás fui invitada a asistir a ConGente, un congreso de recursos humanos que se realiza cada año, donde asistieron empresarios, directores o encargados de la gestión del talento humano.

Esta no era la primera vez que entré a una sala sin conocer a nadie, y estoy segura que no será la última. Con los años, he aprendido que conocer y hacer la mayoría de las redes o conexiones de trabajo posibles es fundamental para mi carrera profesional.

El objetivo no es solo ir a entregar y recoger tarjetas, sino buscar un objetivo de aprendizaje y encontrar nuevas oportunidades de redes que tienen intereses en común. Cada vez que conozco personas que comparten gustos en común aparecen nuevas oportunidades de negocios a corto o largo plazo, la estrategia es simple, es solo continuar en contacto aún cuando el evento ha terminado.

Conocer personas compatibles nos ayudará a ampliar conocimientos, discutir aspectos esenciales de la trayectoria profesional, compartir experiencias e historias de una manera que realmente no se puede hacer con un amigo de la infancia, adolescencia o de la universidad. Sino que este tipo de eventos como el de ConGente, nos motiva e inspira a poner en práctica las herramientas aprendidas, ampliar nuestros conocimientos, darnos a conocer como profesionales,  y seguir con energía en nuestra trayectoria profesional.

 

]]>