Salud Mental – Juntos CR http://juntoscr.com Mental Health Thu, 07 Sep 2023 20:31:34 +0000 es-CR hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.14 http://juntoscr.com/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Logo-Blanco-1-1-32x32.png Salud Mental – Juntos CR http://juntoscr.com 32 32 Minimice el estrés de “regreso a la escuela” con estos diez tips http://juntoscr.com/minimice-el-estres-de-regreso-a-la-escuela-con-estos-diez-tips/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=minimice-el-estres-de-regreso-a-la-escuela-con-estos-diez-tips Wed, 06 Sep 2023 20:05:00 +0000 http://juntoscr.com/?p=1547 ¿Recuerdas la última vez que empezaste un nuevo trabajo?

El “primer día” de casi cualquier cosa es seguro una variedad de emociones hasta el punto en que la línea entre la emoción y el miedo se vuelve ansiosa.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a su hijo o hija a navegar mejor estas emociones este año escolar y para hacer que el proceso de “regreso a la escuela” sea lo más agradable posible.

1. Dígales a sus hijos que es normal sentirse nervioso por regresar a la escuela. Muchas veces, tratamos de convencerlos de que van a estar bien. Todo lo que hace es hacer que los sentimientos de nervios sean más grandes. Cuando lo normalizas, en realidad lo haces más manejable, así que sí, tiene sentido estar nervioso cuando vuelves a la escuela y eso está bien.

2. Normalizar que otros niños puedan sentir lo mismo, incluso los maestros, para que haya empatía por todos.

3. Si puedes, preséntales a su maestro(a). Permítales practicar permanecer en el aula unos minutos mientras camina por el pasillo para dejar una nota en la oficina de la escuela.

Incluso conducir a la escuela el fin de semana y hacer que practiquen salir del automóvil en el punto de entrega puede ayudarlos a familiarizarse con esa rutina.

Cualquier oportunidad de exposición, de repetición, de dominio les ayudará a hacer lo que llamamos “enfrentar la realidad”.

4. Prestar atención a su actitud para asegurarse de que no está transmitiendo estrés a sus hijos. No es raro que el niño se sienta perfectamente cómodo, sin embargo, el padre en ocasiones se puede sentir abrumado con el cambio de rutina.

5.Cree una rutina de separación antes del primer día, de esta manera una parte de su primer día les es familiar. Podría ser un abrazo, podría ser un Te amo, podría ser una tarjeta positiva, un dibujo, un brazalete. Practica uno o dos días antes para que puedas hacerlo el primer día de clases.

Uno de mis dos favoritos es dibujar un corazón en la palma de la mano o hacer un dibujo para tomar en la escuela y pegarlo en el casillero para hacer una conexión especial.

6. Está bien si tu niño llora. La separación sin lágrimas no es la única separación exitosa, se puede decir que algunos niños lloran, otros no y ambos terminan teniendo un gran día en la escuela.

7. Levántese temprano para evitar apresurarse.

8. Desayuno saludable y meriendas para llevar a la escuela que sea nutritivas para su cerebro.

9. Déjelo(a) en la puerta de la escuela o acompáñelo al aula para que se sienta seguro(a).

10. Hágales preguntas todos los días, pero trate de evitar el estándar “cómo estuvo su día” a menos que desee una respuesta estándar. Pregunta cosas como ‘qué fue lo más divertido que sucedió hoy’ o ‘qué fue algo bueno que alguien hizo por ti (o que hiciste por alguien)’ para crear espacio para respuestas más profundas y conversivas.

Además, para darles la oportunidad de expresar sus sentimientos y emociones.

Psicóloga Clínica, Karen Amador     

]]>
Ejercicios de Meditación http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ejercicios-de-meditacion http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/#comments Thu, 27 May 2021 03:44:39 +0000 http://juntoscr.com/?p=1275 Cuando practicas diariamente la meditación, tu vives en el presente.

La meditación ayuda a procesar nuestros pensamientos y no cambiarlos pero si observarlos, aceptarlos y procesarlos sin juzgar.

Estas técnicas te ayudaran a aprender a incorporarlas para el bienestar integral de tu salud mental.

1) Respiración por Resonancia
La respiración por resonancia, también llamada respiración coherente, puede ayudarte a calmar la ansiedad y entrar en un estado relajamiento.

Pasos para realizar la respiración por resonancia:

  1. Acuéstate y cierra los ojos.
  2. Respira suavemente a través de la nariz, la boca cerrada, durante un recuento de 6 segundos.
  3. No llenes los pulmones demasiado llenos de aire.
  4. Exhala durante 6 segundos, lo que permite que la respiración salga del cuerpo lenta y suavemente. No lo obligues.
  5. Continúe hasta 10 minutos.
  6. Tómese unos minutos adicionales para estar quieto y concéntrese en cómo se siente su cuerpo.

2) Practicas simples para la atencion plena

  1. Dedica 10 minutos al día a practicar la atención plena
  2. Elija una tarea basica que a menudo hace sin pensar, como cepillarse los dientes, camino al trabajo o lavar los platos.
  3. En cada una de estas experiencias, preste atención a los cinco sentidos.
  4. Reconozca cualquier pensamiento y emoción sin juzgar.
  5. Cuanto más practique, más lo logrará a lo largo del dia y podra apreciar el momento del aqui y el ahora.

]]>
http://juntoscr.com/ejercicios-de-meditacion/feed/ 2